Please enable JS

" Nuestros valores: Experiencia y exigencia profesional, con rigor e independencia "

Inicio Noticias Criterios jurisprudenciales sobre el uso del whats app en la jurisdicción social

Criterios jurisprudenciales sobre el uso del whats app en la jurisdicción social

NOV 06 / 2018


Criterios jurisprudenciales sobre el uso del whats app en la jurisdicción social

El desarrollo de las nuevas tecnologías y su incursión dentro de la sociedad, han supuesto un importante cambio en los criterios de los tribunales.

Las redes sociales, los mails y el whats app, son el medio de comunicación más utilizado por todos y por ende sus mensajes se han convertido en base probatoria en muchos procedimientos.

En ocasiones han surgido dudas y controversias sobre la utilización y validez de este tipo de pruebas. Poco a poco se va asentando la validez de su uso y ha resultado ser pionera en el tema, en el ámbito Jurisdicción Social, la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia de fecha 28 de enero de 2016, en donde se señalan los supuestos en los que un pantallazo de whats app, puede servir como prueba a valorar en un procedimiento.

Esta sentencia nos resulta muy importante, en la medida que ha servido de referencia y ha sido citada por otras posteriores en múltiples ocasiones.

Los requisitos que establece la mencionada sentencia

son los siguientes:

  • Que la parte interlocutora no haya impugnado la conversación.
  • Que quede reconocida expresamente dicha conversación y su contenido.
  • Que se compruebe su realidad mediante el cotejo con el otro terminal implicado.
  • Que en los supuestos diferentes a los anteriores, se practique una prueba pericial que acredite la autenticidad y envío de la conversación.

Todo ello sin olvidar que, por la naturaleza de este medio de prueba, como tantos otros, los pantallazos deberán valorarse según las reglas de la sana crítica, es decir, que deberán ser valorados a través de la razón unido a un conocimiento experimental de las cosas.

Quiere esto decir que la valoración del alcance de esta prueba le corresponderá al juez de forma libre, en conjunto con el resto de las pruebas practicadas y que tengan la consideración de verdades absolutas las manifestaciones o situaciones que contengan dichos pantallazos.


Utilizamos cookies propias y de terceros, analizando sus hábitos de navegación en nuestra página web, con la finalidad de garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos a través de la misma. En los casos en que el usuario no manifieste expresamente si acepta o no la instalación de las cookies, pero continúe utilizando nuestra página web, se entenderá que éste ha dado su consentimiento, informándole expresamente de la posibilidad de bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador. Puede obtener más información a este respecto consultando nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR POLÍTICA DE COOKIES